Me presento, soy Alex, realizo eso que llamamos multi actividad, es decir hago de todo a un nivel aceptable, pero no destaco en nada.

alex corriendo anayet vertical
Tradicionalmente asumía mi problema de ampollas como algo lógico, mis pies eran una carnicería más que otra cosa, cada vez que salía con los esquís de travesía, las zapatillas de correr y de montaña, sufría eternas ampollas casi crónicas en mis pies.
Para tener ampollas se dan varios factores comunes, calor, sudor, fricción, poca evaporación y una piel fina y seca. La parte mas importante es esta última, la piel fina y seca será lo primero que tendremos que definir, casi siempre cuando tenemos ampollas comúnmente nos pasa en todo el cuerpo, al hacer una actividad distinta enseguida levantamos un roce.
La gran pregunta que nos hacemos todos, es como luchar contra estos factores, vamos a empezar por pensar que lo primero tenemos una bota de nuestra horma y un calcetín muy licrado para que no haga pliegue, esto será de vital importancia para empezar a evitar las ampollas, por ejemplo en mi caso cuando empecé a llevar sportiva y Garmont deje de tener tantas, pero aun me faltaba un paso, el mas importante.
La Hidratación, la piel tiene unos filamentos, que al darse tantos factores en común, enseguida vamos deteriorando, al tener piel seca el roce impacta de forma brusca levantando las capas que la adhieren y creando la ampolla, ahora es cuando diréis “ya nos vende la crema. ¡Pues no!, en mi caso vino una persona de una casa de cremas y el fue el que me dejo una crema que era para hidratarme durante las carreras, y sorprendentemente deje de tener ampollas, únicamente me daba los días que salía al monte, es decir 2 por semana.

Arkaitz fue el encargado de hacer el primer Test para anayet vertical
Sorprendentemente deje de tener ampollas, era cierto que la crema si que funcionaba, pero entonces llego un amigo y me dijo que probara ahora con otra crema común, y paso lo que esperábamos, simplemente no paso nada, no tuve ni una ampolla.
La conclusión final fue que simplemente cree una pauta, mi pie empezó a ser hidratado dos días por semana, al tiempo pase a darme crema todos los días antes de ir a dormir, y al final mis entrenamientos y mis carreras se convirtieron en un placer del que solo me tenía que preocupar de lo mas importante, correr.
Prevencion
- Primer paso fue cambiar mis calcetines, los que mejor me fueron los de la marca compesport o Thorlo (ver enlace)
- Segundo paso fue Cambiar mis zapatillas, Garmont y sportiva de horma estrecha me rebajaron el deslizamiento del pie(garmont) (Sportiva)
- Tercer y más importante paso fue hidratarme diariamente los pies con una crema común.
El día de la carrera o de un buen entrenamiento.
- Antes de empezar una aplicacion de crema.